
No me negarán, una piscolita pa este bicentenario que en pleno,ya estamos celebrando. Ese destilado transparente de los dioses incas, que nos heredaron , no solo la receta , sino también la mansa caña.
Con orgullo , les cuento, que aprendi a tomar con una botella de pisco "sotaqui", que al seco nos mandabamos con los amigotes en la plaza de armas. Con eso quedabamos listos, pa cualquier brillo que se nos pusiese delante y en algunos casos, por detrás.Como olvidar al pisco "control" y su huella etilica, su caña de tres dias, su etiqueta negra de bordes blanco, la inconciencia de la borrachera.
Algunos amigos, pasado los años, se hicieron profesionales y ganan harto mas yo, con mi gerencia general en bodegas y albañeria, para recordar viejos tiempos sacan a relucir su "horcon quemado",
pisco con terminaciones en roble, amarillento y sabroso. puta, da pena mezclarla con coca-cola, o si no,como cosa poca, un "mistral" no queda mal hecho pisco sour y al final quedai bien si lo haces en casa , vacilando, fumandose un cuete y escuchando música decente. El pisco, amigos mios, es de lo mejorcito que tenemos en chile. Dalo mismo, quien haya sido el inventor de tal cosecha, los hay incluso , con duraznos partidos y los ves fotando en pisco ( que daría yo por bañarme en esa piscina cauro!!!)
Cuidense de las imitaciones baratas cabros. Prefieran mil veces hacerse mierda tomando capel de 35, que experimentar con esas marcas con etiquetas de supermercados. Si no me creen, haganse la siguiente pregunta: ¿USTEDES CREEN QUE LA GERENTA DEL LIDER, QUE SALE EN LA TELE, FELIZ DE LA VIDA, TOMA PISCO LIDER?
No hay comentarios:
Publicar un comentario